Information

Dear user, the application need JavaScript support. Please enable JavaScript in your browser.

Title of the item:

Respuestas de la tensión arterial en mujeres hipertensas practicando aquaeróbic

Title:
Respuestas de la tensión arterial en mujeres hipertensas practicando aquaeróbic
Authors:
Luiz Fernando M. Kruel
Roberta Bgeginski
Ana Carolina Kanitz
Stephanie S. Pinto
Bruna P. Almada
Paula Finatto
Cristine L. Alberton
Subject Terms:
ejercicio a intervalos
ejercicio acuático
gimnasia acuática
hipertensión arterial
presión arterial
presión sanguínea
recuperación tras la práctica de ejercicio
tensión arterial
Special aspects of education
LC8-6691
Sports
GV557-1198.995
Source:
Apunts: Educación Física y Deportes, Vol 2, Iss 144, Pp 25-32 (2021)
Publisher:
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2021.
Publication Year:
2021
Collection:
LCC:Special aspects of education
LCC:Sports
Document Type:
article
File Description:
electronic resource
Language:
Catalan; Valencian
English
Spanish; Castilian
ISSN:
2014-0983
1577-4015
Relation:
https://revista-apunts.com/respuestas-de-la-tension-arterial-en-mujeres-hipertensas-practicando-aquaerobic/; https://doaj.org/toc/1577-4015; https://doaj.org/toc/2014-0983
DOI:
10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.04
Access URL:
https://doaj.org/article/887dc2071e8343beac7c988637a74471  Link opens in a new window
Accession Number:
edsdoj.887dc2071e8343beac7c988637a74471
Academic Journal
Objetivo. Evaluar las respuestas en la tensión arterial (TA) aguda en mujeres hipertensas durante la práctica de sesiones de gimnasia aeróbica acuática continuas (CON) y a intervalos (INT) y 20 minutos después de realizarlas. Método. Nueve mujeres hipertensas tratadas (61.22 ± 2.91 años, con índice de masa corporal 28.70 ± 4.45 kg.m-2) realizaron dos sesiones aleatorias de ejercicios acuáticos (32 min): CON (13-14 en la escala de Borg) y protocolo INT (2 min en el nivel 17 en la escala de Borg con 2 min de recuperación activa en el índice 9). La TA se midió 20 min antes, durante y después del ejercicio. Se utilizó el ANOVA bidireccional de mediciones repetidas con Bonferroni (α = .05). Resultados. Las respuestas en la TA no difirieron entre los protocolos (p > .05). En el caso de la TA diastólica, las mediciones en la mitad de la práctica de la sesión de ejercicio y a su conclusión fueron significativamente inferiores que en los cuatro puntos de recuperación medidos (p .05). Conclusión. Las mujeres hipertensas no presentan una diferencia significativa en cuanto a los valores de TA entre los protocolos CON e INT y no se observó hipotensión en los 20 minutos de recuperación tras la sesión de ejercicio físico. De ahí que se infiera que las mujeres hipertensas tratadas pueden practicar con seguridad ambos protocolos.

We use cookies to help identify your computer so we can tailor your user experience, track shopping basket contents and remember where you are in the order process.

Feedback

Your views are very important to us and can be enormously helpful in showing us where we can make improvements. We'd be very grateful if you would spend a few minutes completing the short form.

Feedback form